Selecciona tus entradas
Descripción del evento
Itinerario de la Jornada Astronómica
1 Bienvenida y Charla Introductoria: El Universo a Nuestro Alcance
Daremos inicio a la jornada con una fascinante introducción al cosmos. En esta charla exploraremos:
Las galaxias y su clasificación: ¿Sabías que existen galaxias espirales, elípticas e irregulares? Analizaremos sus diferencias y características.
Las estrellas y su ciclo de vida: Desde el nacimiento en nebulosas hasta su muerte en forma de enanas blancas, supernovas o incluso agujeros negros.
¿Es posible la vida fuera de la Tierra? Discutiremos los exoplanetas descubiertos hasta ahora y las condiciones que podrían permitir la vida en otros mundos.
Será un espacio abierto para preguntas y curiosidades, donde el público podrá compartir sus dudas e ideas sobre el universo. Todo contado a un nivel muy básico y simple para que los más peques lo puedan entender.
2 Observación Virtual en Directo: Un Viaje a las Estrellas
A continuación, conectaremos en tiempo real con nuestro observatorio virtual para realizar una observación astronómica en directo. A través de esta experiencia, podremos:
Observar planetas de nuestro Sistema Solar, como Júpiter y Saturno, y descubrir sus lunas más importantes.
Explorar galaxias distantes, analizando imágenes de galaxias espirales como Andrómeda o galaxias elípticas gigantes.
Maravillarnos con la belleza de nebulosas icónicas, como la Nebulosa de la Laguna o la Nebulosa Cabeza de Caballo.
Además, cada espacio estará decorado con temáticas específicas para hacer que la experiencia sea aún más inmersiva y emocionante.
Durante esta sesión, aprenderemos a identificar los objetos celestes y entenderemos cómo los astrónomos estudian el universo con telescopios espaciales y terrestres.
Además, llevaremos nuestros telescopios para que los niños puedan conocerlos de cerca. Explicaremos sus partes y características, desde la montura y el ocular hasta el sistema de enfoque y los diferentes tipos de lentes o espejos que utilizan. También mostraremos cómo los astrónomos profesionales emplean telescopios de gran tamaño en observatorios y satélites espaciales para explorar el universo. Se enseñará cómo ajustar y utilizar un telescopio correctamente, permitiendo que los niños comprendan su funcionamiento y su importancia en el estudio del cielo.
3 Experiencia Espacial: Lanzamiento de Cohetes: Para cerrar la jornada, nos convertiremos en científicos espaciales por un día. Realizaremos el lanzamiento de varios cohetes, una actividad inspirada en las misiones espaciales más icónicas:
Simularemos el lanzamiento de un cohete al estilo Apolo, explicando cómo funcionan los cohetes y los principios básicos de la propulsión.
Veremos en acción cohetes propulsados por diferentes métodos, como aire comprimido y reacciones químicas seguras.
Aclaraciones importantes de la actividad:
Por cuestiones de espacio y para garantizar que los niños puedan aprovechar al máximo la experiencia, los padres en un principio no podrán quedarse durante el desarrollo del taller simplemente por cuestiones de aforo. No obstante, aquellos que lo deseen podrán pasar puntualmente para ver cómo se está desarrollando la actividad si lo desean sin ningún tipo de problema.
La última parte del evento, dedicada a los experimentos prácticos, se llevará a cabo en el recinto que hay fuera. En esta fase, tanto padres como madres podrán estar presentes sin ningún problema, ya que el espacio es amplio y al aire libre, permitiendo compartir el cierre de la actividad con sus hijos.
Agradecemos vuestro apoyo y entusiasmo en esta iniciativa que busca despertar la curiosidad científica en los más pequeños. Si tienen alguna consulta, no duden en ponerse en contacto con nosotros.
Cada niño se llevará consigo un pequeño obsequio personalizado, no solo como un recuerdo, sino como un símbolo de la increíble aventura que vivirá esa noche. Queremos que esta experiencia deje huella en su imaginación, que miren al cielo y recuerden que el universo está lleno de misterios por descubrir. Este detalle especial será más que un regalo: será la chispa que encienda su curiosidad y los invite a seguir explorando los secretos del cosmos.
Para cualquier duda o sugerencia contacte directamente con nosotros: contacto@fisicasociety.es /+34 601 17 33 02
Política de acceso